El Mont Ventoux Dénivelé Challenge y la Route d’Occitanie, se disputan esta semana
Mont Ventoux y los Pirineos franceses, serán los lugares donde el escalador español buscará protagonismo

web oficial
Tras un parón competitivo de apenas 10 días, necesarios para recuperar de un intenso mes de abril y curar las lesiones, vuelve el ciclismo para los morados con una Vuelta a Asturias que mantiene la esencia y presenta ligeros cambios en el recorrido de la edición 2022.
Los corredores afrontan este viernes la primera jornada desde Oviedo a Pola de Lena con seis altos puntuables entre los que destacan La Colladona (1ª) en la parte central y el encadenado de tres subidas en los últimos 30 kilómetros. El Acebo volverá a tener protagonismo en la carrera, con su ascensión y descenso en el final de la segunda etapa, que concluirá en Cangas del Narcea tras 202 kilómetros. El domingo, una jornada más asequible con El Violeo dará la oportunidad a los más rápidos en la capital con una previsible llegada al esprint reducido.
Están convocados para disputar la prueba un Dani Navarro muy mentalizado para mejorar su top-10 de la pasada edición, Jesús Ezquerra, Ángel Madrazo, Mario Aparicio, Gabriel Muller, Ander Okamika y el joven local Pelayo Sánchez, que tiene ante él un bonito escenario para confirmar su crecimiento como ciclista…
Rubén Pérez: «Ilusión. Creo que esta cita se resume en esa palabra, y en la motivación con la que afrontamos la Vuelta a Asturias. Corremos con dos ciclistas de la tierra que están en un gran momento de forma. Dani Navarro, motivado y gran conocedor de las carreteras, y Pelayo Sánchez que ante su público ya ha demostrado la capacidad para sorprender a todos. Vamos a intentar disputar una etapa que este año la hemos visto de cerca, pero aún se resiste, y por supuesto una buena general final. Seguro que daremos que hablar».
La durísima jornada final aupó al ciclista del Burgos BH al puesto 23 de la general, sumando su segundo resultado de este nivel tras el de la Volta a Catalunya.
La Itzulia presentó, como suele ser habitual, una temible jornada final. Ángel Madrazo se movió en los primeros compases buscando la fuga, aunque no llegó a enganchar con los de cabeza y rodó en un grupo intercalado.
Ya en la parte decisiva, Dani Navarro sacó su experiencia y capacidad de sufrimiento para resistir al máximo con los favoritos y meterse en ese top-25 final.
Dani Navarro: «Ha sido una vuelta muy dura en la que he ido de menos a más. Quisiera haber estado entre los 20 primeros, pero estoy muy contento por haberme quedado cerca. El nivel era altísimo y creo que es importante estar ahí».