Dani Navarro gana la Vuelta a Murcia

Puedes ver aquí la carrera: video de la Vuelta a Murcia 2013

Dani: “No me lo esperaba. Estoy muy contento”

dani-navarro-1La Vuelta a Murcia consistió este año en una emocionante clásica de 182,5 kilómetros entre Murcia y el Alto del Castillo de Lorca. solo los primeros 50 kilómetros fueron llanos, después se encadenaban las subidas del Alto de Pliego y Cola del Caballo, ambos de 3ª categoría y el Alto de Espuña y el Collado Bermejo de 1ª, para llegar a la subida final de 2, 5 kilómetros adoquinados que llevaron a los corredores al Parador de Turismo de Lorca en el Alto de El Castillo de 3ª categoría.
Nada más darse el banderazo de salida comenzaron los ataques y en el kilómetro 10 ya había en cabeza un grupo compuesto por estos cuatro corredores; Antonio Piedra (Caja Rural) , Jon Larrinaga (Euskadi), Jan Barta (NetApp) y Lukasz Owsian (CCC). Una vez consolidada la fuga la máxima diferencia alcanzada por los escapados fue de 3:40 en la meta volante de Mula que estaba situada en el kilómetro 40 de carrera.
En la subida al Alto de Espuña de 1ª categoría el equipo Movistar impone un fuerte ritmo que hace que se reduzcan las diferencias de los escapados y por el alto solo se mantendría Antonio Piedra con escasos segundos sobre el pelotón encabezado por los hombres que arropaban a Alejandro Valverde.
Por el Alto del Collado Bermejo pasa primero Kevin Seeldraeyers (Astana) con 7 segundos de ventaja sobre el pelotón que ahora está encabezado, además de por los hombres de Movistar, por los del equipo Blanco que trabajan para su jefe de filas Bauke Mollema.
En los últimos 20 kilómetros, Seeldraeyers se mantiene escapado y se suceden los ataques de diferentes corredores que intentan darle caza.
A falta de diez km. para la meta se forma un grupo en cabeza de siete corredores, que son Juanma Garate y Wilco Kelderman (Blanco), Daniel Navarro (Cofidis), Kevin Seeldrayers y Andrey Zeits (Astana), Iker Camaño (NetApp), y Karol Dmagalski (Caja Rural).
Con fuerte viento y una temperatura de 17 grados, los Movistar, mantienen a los fugados con escasas diferencias y de esta manera encaran la última subida.
Cuando están a punto de ser neutralizados, a falta de dos kilómetros, se produce el ataque de Dani Navarro, en la zona empedrada, que le lleva a alzar los brazos en la línea de meta del Alto del Castillo por delante de Bauke Mollema y Alejandro Valverde, segundo y tercero respectivamente.
Una vez en el pódium, el murciano Alejandro Valverde que era el máximo favorito para la victoria, felicitaba al vencedor y declaraba: “Me alegro mucho por la victoria de Dani Navarro, es un triunfo merecidísimo”

Declaraciones de Dani navarro tras la victoria de la Vuelta a Murcia:

“No me lo esperaba. Estoy muy contento”

“Arranqué muy fuerte en el inicio de la subida al ver que nos cogían, intenté mantener la distancia, la subida era muy dura pero sabía que tenía que resistir hasta la salida del túnel. Valverde era el favorito y yo creía que ganaría él, pero en los últimos metros pude aguantar sin que me dieran caza y conseguí ganar”.

“Estoy muy contento también por el equipo y agradezco mucho lo que me han ayudado, tanto aquí como en Andalucía”.

Clasificaciones:
1º Dani Navarro (Cofidis)
2º Bauke Mollema (Blanco)
3º Alejandro Valverde (Movistar Team)
4º Robert Gesink (Blanco)
5º Luis Ángel Maté (Cofidis)
6º Igor Antón (Euskaltel-Euskadi)
7º Davide Rebellin (CC Polsat)
8º Jakob Fuglsang (Astana)
9º Jonathan Hivert (Sojasun)
10º Enzo Moyano (Caja Rural)

Dani Navarro en la Vuelta a Murcia y la Clásica de Almería

Dos citas clásicas en el calendario nacional, a las que acude Dani Navarro, antes de viajar a Francia para disputar la París Niza.

Tras los buenos resultados obtenidos en la Vuelta a Andalucía, Navarro afronta este fin de semana un segundo bloque de competición, lo componen la 33ª edición de la Vuelta a Murcia, que se disputa el sábado y la 28ª edición de la Clásica de Almería, el domingo.

La Vuelta a Murcia consistirá este año en una emocionante clásica de 182,5 kilómetros entre Murcia y el Alto del Castillo de Lorca (3ª categoría) con las ascensiones a Espuña (1ª) y Collado Bermejo (1ª) en los últimos 60 kilómetros. Un trazado exigente en el que para imponerse hará falta poseer un notable estado de forma.

Por su parte, el pelotón de la Clásica de Almería unirá Roquetas y Almería tras cubrir 185,6 kilómetros de recorrido con tres altos puntuables en el camino, dos de 3ª y uno de segunda, todos ellos bastante alejados de meta. Como es habitual, la meta estará instalada en la Av. de Federico García Lorca con 400 metros en ligero ascenso.

El equipo Cofidis presenta un importante bloque para estas dos pruebas, compuesto por ocho corredores: Jerome Coopel, Nicolas Edet, Luis Ángel Maté, Daniel Navarro, Stephane Poulhies, Tristan Valentin, Gert Joeaar y Cyril Bessy.

La intención de Dani en estas dos pruebas es la de seguir preparándose e ir adquiriendo ritmo de competición de cara la próxima cita en la que el equipo tiene puesto su objetivo y que no es otra que la París Niza que se disputará del 3 al 10 de marzo en el país vecino. Prueba a la que el Cofidis acude como invitado junto a Europcar, IAM Cycling y NetApp-Endura, además de las 18 escuadras del World Tour que tienen plaza fija.

Recorrido de la París-Niza 2013:

Prólogo – 3 marzo: Houilles – Houilles (CRI 2,9 Km)

1ª etapa – 4 marzo: Saint-Germain-en-Laye – Nemours (195 Km)

2ª etapa – 5 marzo: Vimory – Cérilly (200,5 Km)

3ª etapa – 6 marzo: Chatel-Guyon – Brioude (171 Km)

4ª etapa – 7 marzo: Brioude – Saint-Vallier (199,5 Km)

5ª etapa – 8 marzo: Châteauneuf-du-Pape – Montagne de Lure (176 Km)

6ª etapa – 9 marzo: Manosque – Niza (220 Km)

7ª etapa – 10 marzo: Niza – Col d´Eze (CRI 9,6 Km)

Dani Navarro en el “top ten” de la Vuelta a Andalucía

Declaraciones del asturiano al termino de la etapa

Hoy se disputó la tercera y última etapa de la Vuelta Andalucía. 182 kilómetros entre Lucena y Rincón de la Victoria, con seis puertos puntuables en el recorrido; Corcoya  de 3ª  el Torcal y el Puerto de León, de Primera Categoría, pero lejos de meta, y después el Alto de Comares de 3ª Axarquía 3ª y La Pasa 2ª, este último estaba a tan solo 14 kilómetros de la línea de llegada.

En el descenso del puerto de la Corcoya se produce el ataque que a la postre marcaría la escapada del día. Son los corredores Stef Clement (Blanco) y Tom Dumoulin (Argos) quienes  consiguen una ligera ventaja sobre el pelotón.

Los dos fugados llegaron a tener una diferencia de 8 minutos y medio en el kilómetro 70 de etapa. Esta fue su máxima ventaja y a partir de aquí se fueron reduciendo las diferencias.

En los dos últimos puertos, el ritmo impuesto por varios equipos interesados en neutralizar a los escapados hace que el pelotón sea cada vez más reducido.

A falta de 18 km. para la meta, los escapados son neutralizados y el grupo de cabeza está compuesto por tan solo 8 hombres, entre los que se encuentran, el líder Alejandro Valverde (Movistar) y el asturiano Dani Navarro (Cofidis). En el posterior descenso se les unirían cuatro corredores más y estos doce fueron quienes se disputaron la etapa que iría a parar a manos del murciano Alejandro Valverde, quien consolidó además su primer puesto en la clasificación general de la carrera.

Dani Navarro entró en decimo primera posición en el mismo tiempo del vencedor y en la clasificación general final ocupó la 10ª plaza.

Navarro nos comenta que “la etapa fue muy dura y sobre todo los últimos 50 kilómetros que se marcó un ritmo fuertísimo”.

En el puerto estuvo con los mejores; “Sufrí mucho, pero estoy muy satisfecho por haber aguantado en el puerto con los 8 de cabeza”. “En el descenso se nos unieron mas corredores y ya vi que Valverde era el más fuerte de todos los que estábamos allí y que la etapa estaba en sus piernas, yo en ese momento ya me encontraba sin fuerzas y no pude ni disputar”

Termina la Vuelta satisfecho; “Es mi primera carrera de la temporada. El primer día en el prologo no anduve nada bien, pero luego me fui encontrando mejor y en general el balance es positivo”, concluye el asturiano del Cofidis.

El próximo fin de semana se disputarán la Vuelta a Murcia y la Clásica de Almeria, el sábado y el domingo, respectivamente. Navarro afronta estas pruebas con la intención de seguir mejorando su preparación y con la mente puesta en la París Niza que se disputará el 3 de marzo y donde el equipo tiene puesto su objetivo.

Clasificaciones de la Vuelta a Andalucía:

Etapa 3ª:

1. Alejandro Valverde (Movistar Team) 4:45:28

2. Simon Spilak (Katusha) m.t.

3. Davide Rebellin (CCC) m.t.

4. Bauke Mollema (Blanco) m.t.

5. Sander Armee (Topsport Vlaanderen-Mercator) m.t.

6. Jurgen Van den Broeck (Lotto-Belisol) m.t.

7. Bart de Clercq (Lotto-Belisol) m.t.

8. Nairo Quintana (Movistar Team) m.t.

9. Jakob Fuglsang (Astana) m.t.

10. Ion Izagirre (Euskaltel-Euskadi) m.t.

11. Dani Navarro (Cofidis) m.t.

General final:

1. Alejandro Valverde (Movistar Team) 13:47:27

2. Jurgen Van den Broeck (Lotto-Belisol) a 7

3. Bauke Mollema (Blanco) a 11

4. Simon Spilak (Katusha) a 12

5. Bart de Clercq (Lotto-Belisol) a 17

6. Jakob Fuglsang (Astana) a 19

7. Nairo Quintana (Movistar Team) a 24

8. Sander Armee (Topsport Vlaanderen-Mercator) a 30

9. Davide Rebellin (CCC) m.t.

10. Dani Navarro (Cofidis) a 38

Dani Navarro con los mejores en Andalucía

Dani Navarro con los mejores en la 1ª etapa de la Vuelta Andalucía.

El asturiano protagonizó un ataque decisivo en la ascensión al puerto de Las Palomas  de primera categoría, cuya cima estaba situada a tan solo 32 kilómetros para la meta de Ubrique.

Navarro cruzó la línea de meta en la posición 12 de un grupo compuesto por 21 corredores entre los que estaba el líder, Alejandro Valverde. El vencedor de la etapa fue el francés Jonathan Hivert (Sojasun).

Tras el prologo de ayer, hoy se disputó la primera etapa de la Vuelta a Andalucía, 163,9 kilómetros entre San Fernando y Ubrique. En el recorrido había tres altos, las cotas de Medina (km. 30,6) y Prado del Rey (km. 98,2), de 3ª categoría, como aperitivo del Puerto de Las Palomas, de 1ª  que estaba situado a 34 kilómetros de la llegada. Una línea de meta que también picaba hacia arriba.

Dani Navarro nos comenta que fue el ritmo impuesto por el colombiano de Movistar, Nairo Quintana quien hizo la selección en el puerto dejando el grupo en 21 corredores. A falta de 3 kilómetros para el alto, el asturiano, decidió lanzar un ataque para probarse en competición pero dice que; “el puerto estaba a mucha distancia de la meta y se pusieron a tirar varios corredores del equipo Lotto y entendí que no iba a llegar muy lejos. En el alto me cogieron”.

“Tuve buenas sensaciones, pero esta es mi primera carrera de la temporada y me falta ritmo de competición” termina diciendo el corredor gijonés.

El equipo COFIDIS en la VUELTA a ANDALUCIA

El equipo francés del COFIDIS volverá a participar en la VUELTA A ANDALUCIA – RUTA CICLISTA DEL SOL, tras haber cuajado una excelente actuación la pasada edición, al demostrar ser un conjunto en todos los sentidos. El año pasado retornó a ANDALUCIA, tras una larga ausencia de 10 años, ya que participó en la VUELTA de 1997, 1998, 1999, 2000 y 2002. Es el único equipo que, a pesar de militar en la categoría Profesional Continental tiene invitaciones aseguradas para participar en el Tour y en la Vuelta a España. El equipo cuenta con un total de 138 victorias.

Los corredores seleccionados para participar en ANDALUCIA han sido los siguientes:

Cyril BESSY, primer año en el equipo y procede del Saur Sojasun, en el que estuvo las 3 últimas temporadas. Ha ganado una etapa en el Tour de Alsacia y también ha conseguido el triunfo en la Clásica Loire-Atlantique. El año pasado fue segundo en la París – Camenbert. Va a ser su segunda participación en ANDALUCIA.

Jeróme COPPEL, ha participado con éxito en las dos ocasiones en que lo ha hecho en ANDALUCIA. En 2011 fue cuarto en la general y el año pasado consiguió subir al cajón, al lograr el tercer puesto en la clasificación general. Hombre muy regular y con experiencia. Es nuevo en el equipo. Procede del Saur Sojasun, en el que estuvo las tres últimas temporadas y anteriormente estuvo dos años en le Français de Jeux. Cuenta con 12 triunfos personales, destacando una etapa y la General de L’Etoile de Besseges, además del Tour du Bois. Anteriormente también ganó la General de la Vuelta a Murcia.

Nicolás EDET. Va a ser su cuarto año en el equipo y su primera actuación en ANDALUCIA. En su palmarés cuenta con 3 triunfos individuales, y el año pasado fue segunda en la etapa de la Vuelta a Asturias que finalizó en Avilés.

Dani NAVARRO, novena temporada como profesional. Ha militado en Liberty Seguros, Astana, cinco años, y Saxo Bank, dos temporadas, de donde ha pasado a COFIDIS. Tiene triunfos de etapa en Dauphine Libéré y en el Tour de l’Ain. El año pasado fue segundo en la etapa del Tour del Mediterraneo que finalizó en el Mont Faron. Ha sido un hombre de confianza de Alberto Contador en los últimos años. Va a ser su primera participación en ANDALUCIA.

Luis Ángel MATE. Corredor nacido en Madrid, pero marbellí deportivamente ya que desde los 4 años reside en Andalucía. Su primer equipo fue precisamente de San Fernando, localidad inicio de la VUELTA A ANDALUCIA 2013, en el equipo Cadete ACI. Posteriormente ha militado en los 2 mejores equipos andaluces de aficionados, Ávila Rojas y Andalucía, con sendas victorias, entre otras, en el Circuito Montañés, para luego pasar al profesionalismo, estrenándose en el equipo de ANDALUCIA. Luego ha estado 2 años en el equipo venezolano del Serramenti PVC, equipo con el que consiguió en 2009 ganar el Premio de la Montaña de la VUELTA A ANDALUCIA y en 2010 una etapa en el Tour de San Luis, en Argentina. Hace dos años fichó por COFIDIS, consiguiendo el triunfo en una etapa de la Ruta del Sur y el premio de la combatividad en una etapa de la Vuelta a España. El año pasado su mejor actuación fue en ANDALUCIA: en la segunda etapa, con salida en Zahara de los Atunes y llegada en Benalmádena, obtuvo el segundo puesto, además de haber conseguido los maillots de ganador del Premio de la Montaña y de las Metas Volantes.

Stephane POULHIES, es nuevo en el equipo, pero con veteranía, ya que militó en AG2R durante cinco años, pasando a Saur Sojasun, en el que estuvo tres años, llegando a COFIDIS. Ha conseguido siete triunfos individuales. El año pasado fue primero en etapas de L’Etoile de Bessèges y Ruta del Sur. Va a ser su segunda participación en ANDALUCIA.

Tristan VALENTIN, 8ª temporada en COFIDIS, con 2 años anteriores en el equipo profesional Auber 93, equipo con el que consiguió sus 2 únicos triunfos con los que cuenta. El año pasado ya participó en la VUELTA A ANDALUCIA.

COFIDIS es un equipo sin grandes figuras pero con un gran bloque que siempre obtiene buenos resultados.

Fuente: prensa Vuelta Andalucía

//

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies